owner-logo

Chabós Charming Flats

+34 672708170[email protected]

Guía Local Ourense y Vigo 2025

https://thumbor.avaibook.com/okLvucYyuJr5tfB9bO7ttxVCdpA=/950x700/nas.mount.thumbor/wl/494/683848c1d1d2f.jpeg

OURÉNSE: ENTRE AGUAS CALIENTES Y PIEDRAS MILENARIAS

1. Termas de Outariz y A Chavasqueira

Relájate en las famosas termas termales al aire libre junto al río Miño. Algunas son gratuitas, otras de pago, pero todas ofrecen una experiencia única de bienestar rodeada de naturaleza.

2. Casco histórico y Catedral de San Martiño

Piérdete por sus callejuelas empedradas, visita la catedral y su Pórtico del Paraíso, y tómate algo en la Praza do Ferro o Praza Maior, auténticos corazones de la ciudad.

3. Paseo por el Puente Romano y las Burgas

El puente de piedra sobre el Miño es un símbolo de la ciudad. Cerca, no dejes de visitar As Burgas, fuentes termales que brotan a más de 60 ºC en pleno centro.

4. Ruta del vino Ribeiro

A pocos kilómetros, puedes visitar pequeñas bodegas familiares en las laderas del Miño. Prueba el vino Ribeiro auténtico acompañado de empanada o pulpo.


VIGO: ENTRE MAR, ISLAS Y MERCADOS VIBRANTES

1. Islas Cíes (Parque Nacional)

Un paraíso natural que forma parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre. Su playa de Rodas fue considerada la más bonita del mundo. Requiere reserva previa en temporada alta.

2. Casco Vello y Mercado da Pedra

El barrio viejo de Vigo se ha transformado en una zona con carácter, galerías de arte, tiendas independientes y bares. Prueba ostras frescas en la calle y visita la zona portuaria.

3. Playa de Samil

La playa más icónica de Vigo, ideal para pasear, tomar el sol o disfrutar de los bares frente al mar. También cuenta con zonas verdes y piscinas públicas.

 4. Monte O Castro

Sube al monte urbano de Vigo para obtener las mejores vistas de la ría, explorar restos arqueológicos y ver antiguos cañones defensivos. Un paseo que merece la pena.


RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS

Ourense:

Taberna Pulpería Atarazana (pulpo tradicional y ambiente local)

Nova (estrella Michelin, cocina gallega creativa)

Orellas y Viños (para comer barato con alma de siempre)

Vigo:

Maruja Limón (estrella Michelin frente al puerto)

O Portón (pescados y mariscos en el Casco Vello)

La Central (ambiente joven, brunch y tapas de autor)


CONSEJO CHABÓS

Evita las rutas demasiado turísticas. Habla con los locales, pide un vino blanco en una taberna sin nombre y entra donde haya ruido de gente del lugar. Ahí empieza el viaje real.